A continuación os presento una forma diferente de trabajar
la ciencias naturales en cuarto de primaria.
En la clase se crea un rincón, en este caso le hemos llamado
el jardín de los porqués. Las unidades didácticas van entorno a cuatro competencias:
aprender, observar, investigar y crear. Cada competencia se presenta con un personaje.
A la hora de elaborar las unidades didácticas utilizamos las
cuatro competencias y los personajes nos sirven de soporte para introducir los
nuevos contenidos. Las sesiones se distribuyen de la siguiente manera:
En primer lugar se crea un espacio en el aula para presentar la asignatura.
LAS SESIONES QUEDARÍAN DISTRIBUIDAS DE LA SIGUIENTE MANERA:
1ª SESIÓN : MOTIVACIÓN/
INVESTIGACIÓN.
- CONOCIMIENTOS PREVIOS SOBRE EL TEMA A TRATAR: vídeos, preguntas, lecturas, artículos…
- REALIZAR PREGUNTAS PARA INVESTIGAR EN CASA O EN CLASE.
2ª SESIÓN: MOTIVACIÓN/
OBSERVACIÓN.
- RESOLVER LAS PREGUNTAS Y HACER UNA PUESTA EN COMÚN.
- PRESENTACIÓN/MOTIVACIÓN ANTE EL NUEVO CONTENIDO: caja de objetos relacionados con el tema, marionetas o personajes para presentar contenidos...

3ª y 4ª SESIÓN: APRENDER.
- COMENZAR CON EL TEMA (parte teórica): esquemas, resúmenes, apuntes…
5ª SESIÓN : APRENDER.
- PREGUNTAR SOBRE EL CONTENIDO DE LA SESIÓN ANTERIOR Y PLANTEAR PREGUNTAS, ESTAS PUEDEN SER RESUELTAS DE FORMA INDIVIDUAL O POR EQUIPOS.
6ª SESIÓN:
APRENDER/AMPLIAR.
7ª SESIÓN: CREAR.
- SESIÓN DE CREACIÓN/ EXPERIMENTACIÓN: experimentos, talleres, uso de ordenadores, investigación, juegos cooperativos…
Toda la información queda almacenada en el lugar de la competencia trabajada.
Sigues aportando muchísimo.
ResponderEliminarMe parece muy interesante el material que se aporta en las distintas entradas publicadas. Considero que con la ayuda de estos materiales (y algunos otros) se puede fomentar la motivación y participación del alumnado, logrando que el mismo sea un agente activo del proceso de enseñanza y aprendizaje. Esto, a su misma vez, significará un aprendizaje realmente significativo para el mismo.
ResponderEliminarLa metodología docente no puede quedar obsoleta, debemos buscar numerosos métodos y técnicas que nos ayuden a adaptar la enseñanza al paradigma social subyacente.
Yo actualmente doy clases en un Colegio de Guadalajara, y me dedico a niños de primer año de primaria, por lo que tus aportes son excelentes formas de darle un giro a mi estilo de enseñanza. Muchas gracias por tus enormes aportes
ResponderEliminar